¿EN QUÉ TE PUEDO AYUDAR?

- Ansiedad Generalizada:

Con el ritmo que llevamos en la actualidad, a veces, sintamos que no podemos llegar a todo, esto, provoca que la auto exigencia sea cada vez más fuerte y la persona entre en un estado de ansiedad que con el paso de los meses puede llegar a cronificarse. Con la terapia individual para el tratamiento de la ansiedad la terapeuta y tú vais a optimizar tu tiempo, aprender a relajarse, relativizar los problemas cotidianos y disfrutar de las pequeñas cosas.

 

 

- Trastornos de la personalidad:

La personalidad es personal e intransferible cada individuo tiene la suya. Esto hace que el abanico de personalidades sea tan grande que cada problema se ve influido por la personalidad del paciente que sufre dicho problema. Para poder entender la biografía de una paciente es necesario analizar su personalidad, si presenta rasgos de extraversión, neuroticismo, apertura social o psicoticismo. Para ello se utiliza como metodología la entrevista, test de personalidad, encuentro de biografías. La dependencia emocional, las manías, los miedos, la timidez, ¡No dejes que nada te pare! Trastorno de dependencia. TOC Trastorno límite de la personalidad. Test de personalidad. (Big Five)

 

- Depresión:

Todos hemos tenido en alguna ocasión altibajos, pero ¿Qué hacer cuando llevamos demasiado tiempo en una mala racha? Cuando una persona lleva demasiado tiempo triste, decaído, que ya no se siente el mismo que antes ni hace las mismas actividades decimos que se ha sumido en una depresión, dentro de la depresión hay distintos niveles por lo que encontrar la terapia adecuada para cada nivel es el primer objetivo de un psicólogo, si bien es cierto que en los casos graves se necesita el apoyo directo con un especialista en psiquiatría. En este tratamiento la persona busca nuevos objetivos, establece límites en su vida, recupera ilusión por pequeñas cosas, ejercicios diarios de autoestima, “actuar como sí”…

 

- Estrés:

El estrés es uno de los trastornos con más incidencia en todo el mundo, la cantidad de estímulos a los que nos sometemos diariamente hace que siempre estemos ocupados y renunciemos a comidas, horas de sueño y momentos de relax, llevando una vida con malos hábitos lo que nos provoca mucho nivel de activación.

Ayúdate con el programa desestresarte, aprende a optimizar tu tiempo, priorizar tareas, saber delegar trabajo tanto en casa como en el trabajo, ser más activo y eficaz.

MIEDOS Y FOBIAS Tratamiento específico para cada fobia, se le ofrece al paciente una programa adaptado a su miedo o fobia utilizando la relajación y la Desensibilización Sistemática. La desensibilización sistemática es un método psicoterapéutico dentro del paradigma teórico-clínico de las terapias cognitivo-conductuales, cuya característica principal es la aproximación sucesiva del sujeto a situaciones que le producen una exacerbación disfuncional de conductas (emocionales, cognitivas o comportamentales).

 

- Adicciones:

¿Cansado de depender de algo para ser feliz? Dejar de fumar no es fácil por mucho que nos quieran vender en muchos sitios, pero se puede conseguir, porque aunque es difícil no es imposibles si se hace poco a poco. Adicción a la comida, ingesta impulsiva de alimentos. Tratamiento de adicciones a sustancias leve, tabaquismo, alcoholismo, consumo de fin de semana, barbitúricos, medicación, no más de 2 años de evolución. Educación para la salud.

 

 

- Autoestima:

A todos nos pasa que tenemos rachas en las que no nos encontramos al 100%, con este tratamiento se le dan al paciente pautas para aprender a valorarse, centrarse en los objetivos, alabar los éxitos, ejecutar el pensamiento positivo. ¡Sácate todo el partido! Tratamiento de ideas irracionales, pensamientos negativos y pensamiento intrusivos. La autoestima es necesaria para el correcto funcionamiento social y personal del paciente, es lo que nos permite dar pasos hacia nuestros objetivos con positividad y elaborando planes de acción que nos permitan lograrlo. No valorarse a veces hace que no emprendamos tareas y nuevos proyectos por miedos o desconfianza en nosotros mismo.Todas las personas tenemos un potencial para lograr objetivos y debemos trabajar nuestra autoestima para que ésta se convierta en la herramienta principal para lograr nuestras metas.

 

 

- Problemas de alimentación:

La sociedad en la que nos movemos fomenta un prototipo de físico que puede que no sea acorde con la realidad, solo algunos personas presentan ese tipo de fisionomía e intentar llegar a ella es a veces imposible.

Aceptar, quererse y mejorar dentro de nuestro rango son objetivos sanos y saludables, pero cuando ese cambio se aleja mucho de nuestro ideal puede desarrollarse un problema alimentario para intentar ser más delgado o más musculoso y conllevar problemas severos para salud.

Los problemas de alimentación en gran medida suelen producirse por una idea irracional acerca del propio estado físico o un objetivo demasiado lejano.

En este tratamiento se entrena a la persona junto con otras técnicas conductales a valorarse, aprender a comer, elevar su autoestima, mejorar el estado físico, dismorfobias... para que pueda llevar una alimentación sana y equibrada adaptada a su forma física.

Trastornos leves de la alimentación
Anorexia leve.
Bulimia leve.
Vigorexia.
Falta de apetito.
Obesidad.

- Trastorno de sueño:

El estrés, las preocupaciones del día a día o simplemente la cantidad de estímulos que nos rodean a veces no hacen que durmamos bien por la noche. Esto a su vez genera más cansancio y más preocupación en la persona, por lo que puede que el cuadro de falta de sueño o hipersomnia se cronifique o se haga cada vez más severo.

En este tratamiento se utilizan técnicas de relajación, paradas de pensamiento, revisión de alimentación y bebidas estimulantes y entrenamiento en respiración.

- Apneas

- Insomnio

- Hipersomnia

- Terrores nocturnos

- Bruxismo

- Eneuresis nocturna adulta

 

- Fibromialgia y trastorno distímico:

¿Te sientes incomprendido?, ¿Quieres sentirte mejor desde la estabilidad emocional? Numerosos estudios afirman que tener una buena estabilidad emocional y familiar ayudan a estos pacientes a sobrellevar esta enfermedad, la cual es crónica. En este tratamiento se utiliza en numerosas ocasiones la terapia familiar, con el objetivo de concienciar a la familia en el tratamiento de esta enfermedad. Así mismo también se utilizan técnicas conductuales y cognitivas para ayudar al paciente a entender, aceptar y optimizar su situación de enfermedad con el objetivo de llevar una vida plena y normalizada.

 

 

- Problemas sociales:

¿Nunca te muestras con los demás como eres en realidad?, ¿Te da miedo dar tu opinión?, ¿Te cuesta enfrentarte a situaciones sociales?...

Aprende a disfrutar de las personas de tu alrededor, aprender a entender mejor sus necesidad y expresar las tuyas de forma positiva.

 

Tratamientos:

- Asertividad

- Empatía

- Fobia social

- Habilidades sociales

A veces es normal que cuando establecemos nuevas relaciones sociales sintamos cierta timidez y retraimiento pero cuando eso nos dificulta la vida laboral o social se convierte en un problema. La solución a este problema es entrenarse a uno mismo para alcanzar una buena comunicación, cohesión y duración en sus relaciones sociales, laborales y  personales.

 

- Terapia de Pareja:

A veces cuando una pareja lleva mucho tiempo, la rutina, el día a día hace que cada vez la pareja comparta menos tiempo de calidad juntos, lo cual puede provocar que no se sientan como "antes", la pareja discute más, sale menos a actividades de ocio y se vuelven más individualistas.

La terapia de pareja lo que trata es de rescatar lo que una vez les hizo a la pareja estar junta, formentar buenos hábitos de comunicación, empatía, asertividad, convivencia... lo que ocasiona que una pareja que quiere cambiar consiga los recursos y mecanismos para hacerlo.

Buenos resultados en tratamientos de menos de 4 meses.

- Convivencia

- Reparto de tareas

- Ocio en pareja

- Afrontamiento de discusiones

 

- Terapia sexual:

¿Tu vida sexual se ha vuelto monótona?

¿Ha disminuído la cantidad de relaciones?

Servicio de atención individual y parejas para la mejora de su vida sexual. En este espacio el cliente podrá responder a sus dudas con los mejores profesionales. La vida sexual tanto individual como en pareja es una fuente de salud y bienestar y una parte muy importante en la el ciclo vital de la persona. Muchas personas no disfrutan adecuadamente de su vida sexual por miedos o desconocimientos, ¡No seas uno de ellos! Aprovéchate de nuestra terapia sexual donde podrás mejorar tu vida sexual.
Conoce lo que te gusta y sácate el máximo partido.

 

- Psicología Infantil:

  • TDAH
  • Miedos nocturnos.
  • Motivación.
  • Consejo escolar
  • Bullying
  • Eneuresis nocturna.
  • Control de impulsos.
  • Déficit de atención
  • Timidez
  • Adicción adolescente.
  •  

     

    - Psicología de la educación:

    PREPARATE YA!!!
    ¿Cansado de empezar el curso con dudas? Clases individuales y colectivas de refuerzo escolar.

    • Recuperación de asignaturas.
    • Orientación vocacional.
    • Intervención psicoeducativa.
    • Necesidades educativas especiales (TDAH, falta de concentración, discapacidad…)
    • Técnicas de estudio

    ¿Cansado comunicarte con tu hijo por Facebook?
    Intervención en problemas de abuso y adicción a Nuevas Tecnologías. En este servicio se ofrece al niño o adolescente claves para el buen uso  de las nuevas tecnologías, privacidad, redes sociales, peligros en la red, virus… son claves para el buen manejo de las nuevas tecnologías.
    Intervención en casos de Ciberbullyng.

     

    - Optimización familiar:

    Este tratamiento se basa principalmente en gestionar, desarrollar, optimizar y mejorar las relaciones interpersonales entre los miembros de una familia con el fin de normalizar y aceptar aquellos aspectos positivos de la convivencia y mejorar y cambiar aquellos aspectos conflictivos y disfuncionales de dicha unidad familiar. Utilización de la últimas técnicas en terapia de pareja, psicología positiva, role-playing, cambio de roles, economía de fichas… Mejora tu vida familiar y siéntete otra vez como en casa.